Inicio

Bienvenidos a la página oficial de Incallajta, la ciudadela Inca más importante del Collasuyu

Visite la reconstrucción virtual del sitio

La ciudadela de Incallajta fué construida alrededor del año 1470 d.C. por el  Inca Tupac Yupanqui y reconstruida por su hijo Wayna Kapac.

Según los cronistas de la colonia, fué edificada con el objetivo de poner orden en las fronteras y detener los avances de los pueblos orientales hacia los fértiles valles de Pocona y los valles occidentales de Cochabamba.


Muralla defensiva escalonada

El complejo presenta las características típicas de la arquitectura  denominada "Inca provincial",  y gracias a las investigaciones  realizadas hoy se conoce que ostenta características de una ciudad con numerosas funciones (políticas, administrativas, rituales, militares y domésticas), representadas en sus diversos sectores y estructuras.

Actualmente el Monumento Nacional se encuentra bajo la tuición técnica del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la UMSS como representatnte del Viceministerio de Cultura, en total coordinación  con el Municipio de Pocona y la Subcentral de Incallajta, actores fundamentales en la gestión del Sitio.

El Proyecto Incallajta del INIAM-UMSS tiene como objetivos:

Responsables:
MSc María de los Ángeles Muñoz (Investigadora INIAM-UMSS),  Municipio de Pocona,  Subcentral Incallajta